Nuestro Equipo

En nuestra escuela contamos con el mejor equipo de profesionales para que tu proceso de formación sea el mejor.

Jorge Villalonga

Jorge Villalonga

España

Director de la Escuela Gestalt de Bogotá, Sociólogo especializado en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid, Terapeuta Gestáltico de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt, Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor de la Escuela de Arterapia del Mediterráneo (Barcelona). Psicoterapeuta.

Certificado por el World Council of Psychotherapy (WCP). Formado en Terapia Corporal Integrativa y en Constelaciones familiares, Colaborador del Instituto Gestalt (Barcelona). Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT. Director del Centro de Teatro Terapéutico de Barcelona.

Ángela Moyano

Ángela Moyano

Colombia

Psicóloga de la Universidad Javeriana, formada en psicología integrativa en la Escuela de Transformación Humana. Postgrado en Danza Movimiento Terapia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó el programa SAT del Doctor Claudio Naranjo y el Diplomado en Gestalt en la Escuela Gestalt Bogotá. Actualmente este realizando formación en cuento terapia. Es psicoterapeuta clínica desde el año 2004, énfasis en trabajo cuerpo, mirada sistémica, gestáltica e integrativa..

Adriana Jimenez Wills

Adriana Jimenez Wills

Colombia

Coordinadora de la Escuela Gestalt Bogotá, Pedagoga Reeducadora de la Fundación Universitaria Luis Amigó, Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt Bogotá), Formación en trabajo síntomas (Diplomado internacional en Diálogo con los Órganos) , y con formación y estudio en tarot terapéutico como herramienta de crecimiento personal. Terapeuta individual y grupal. Docente de la Escuela Gestalt Bogotá. Gestora y autora de proyectos educativos para niñ@s, jóvenes y padres, experiencia en trabajo con jóvenes, padres y docentes; capacitación de formadores escolares y bienestar.

Mery Ellen Lara Izquierdo

Mery Ellen Lara Izquierdo

Colombia

Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt Bogotá), Consteladora Familiar (Daniel Trujillo Rubio), Mentora Transpersonal (Organización Satsangui), Certificación en ENEAGRAMA (Organización Satsangui), Formación en Trabajo Gestáltico con Síntomas (Dialogo con Órganos) y Comunicación No Violenta (CNV). Terapeuta Individual y Grupal. Énfasis terapéutico en el trabajo del carácter desde la poderosa herramienta del Eneagrama; sueños; síntomas y enfermedad; heridas primarias; niña/niño interior; relaciones parentales y mentoría transpersonal. Acompañamiento emocional, procesos de desarrollo personal, profesional y organizacional. Administradora de Empresas (Universidad Nacional de Colombia), Consultora Empresarial y Coaching Financiera. Tutora Curso Supervisión y terapeuta proyecto Gestalt Social en la Escuela Gestalt Bogotá.

Nancy Enelia Fajardo Urazan

Nancy Enelia Fajardo Urazan

Colombia

Psicóloga Universidad Javeriana, Magíster En Psicología (Universidad De Los Andes), Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt Bogotá) Diplomada internacional en Diálogo con los Órganos. Psicoterapeuta clínica individual y grupal con amplia experiencia en acompañamiento a consultantes en procesos de desarrollo personal y autoconocimiento, atención a personas con diagnósticos de depresión, ansiedad, estrés, epilepsia, TCA, síntomas y enfermedades crónicas. Trabajo con personas en procesos de migración, curso sobre trastornos alimentarios en el Centro Especializado en Desordenes Alimentarios de Uruguay (virtual, en desarrollo) énfasis en mirada gestáltica e integrativa. Docente de la Escuela Gestalt Bogotá, Tutora del Diplomado internacional en Dialogo con Órganos, terapeuta proyecto Gestalt Social en la Escuela Gestalt Bogotá.

Laura Mojica

Laura Mojica

Colombia

Terapeuta Gestalt de la Escuela Gestalt Bogotá, Tutora del grupo de teatro terapéutico de la Escuela. Artista visual de la Universidad Javeriana. Docente de Artes plásticas y fotografía para niños, jóvenes y adultos. Durante 10 años, ha investigado y trabajado el Tarot como herramienta terapéutica. Y a través de dicha exploración ha integrado en su estilo terapéutico: las artes (Arte terapia), La terapia Gestalt, el Tarot Terapéutico, el símbolo como elemento sanador y distintas técnicas expresivas. Actualmente cursa estudios en psicología y posgrado en Arte Terapia (Barcelona).

Ana María Carvajal Tapasco

Ana María Carvajal Tapasco

Colombia

Psicóloga con formación en psicoterapia Gestalt, especializada en trauma (EMDR) y desarrollo humano, con un énfasis en procesos afectivos y creatividad. Su práctica terapéutica integra herramientas como los cuentos, el Mindfulness y el trabajo corporal, permitiéndole acompañar a las personas en su camino hacia el autoconocimiento, la autenticidad y el bienestar emocional. Es tallerista en temas relacionados con salud mental familiar, comunicación no violenta, habilidades para la vida, crianza y vínculos afectivos, brindando herramientas prácticas y reflexivas para mejorar las relaciones y el autocuidado.

Laura Andrea Prieto C

Laura Andrea Prieto C

Colombia

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt de Bogotá) donde actualmente se desempeña como tutora. Diplomada en Arteterapia y formada como Experta Universitaria en Neuroeducación. Profesora de yoga y meditación con énfasis en movimientos terapéuticos para la columna, sonoterapeuta especializada en el uso de cuencos tibetanos, y con formación en el trabajo con poliedros, diadas y espejos. Actualmente cursa la formación del Diplomado Internacional en Diálogo con Órganos (formación gestáltica del trabajo con síntomas), integrando esta herramienta a su práctica terapéutica. Su trabajo se enfoca en consulta particular y talleres, abordando temas como enfermedad, neurosis, manejo del estrés, crecimiento personal, escucha y relaciones afectivas. Combina el uso del cuerpo, el sonido y el tarot como herramientas clave para promover el autoconocimiento y el bienestar integral.

Profesores Internacionales

Paco Peñarrubia

Paco Peñarrubia

España - Director Honorífico

Psicólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los introductores de la Gestalt en España, cofundador y primer presidente de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Discípulo y colaborador de Ignacio Martin Poyo y Claudio Naranjo. Director de C.I.P.A.R.H. (Madrid) a lo largo de 30 años (1976-2006), y de la E.M.T.G. (1991-2016). Autor de “Terapia Gestalt. La vía del vacío fértil” (1998); “Círculo y Centro” (2014) y “La relación hurtada. En busca del padre” (2017)

Paolo Quattrini

Paolo Quattrini

Italia

Director del Istituto Gestalt Firenze (sedes en Florencia, Roma y Livorno). Psicólogo Clínico. Formador y supervisor de terapeutas en diferentes países (Brasil, Polonia, Italia, España, etc…). Experto en Teatro Terapéutico y Eneagrama. Referente mundial en el ámbito de la  Terapia Gestalt. Precursor de la Terapia Gestalt Italiana.

Jean Marie DelaCroix

Jean Marie DelaCroix

Francia

Psicólogo clínico, psicoterapeuta y catedrático, reconocido por la Asociación Nacional de Practicantes de Psicoterapia en Francia y por el Colegio Europeo de Terapia Gestalt de Lengua Francesa. Formado en psicoanálisis, psicodrama, terapia gestalt, terapia corporal y psicoterapia de grupo. Junto con su esposa, creó el Instituto de Gestalt de Grenoble en Francia en 1981. Cofundó el Instituto Francés de Terapia Gestalt en 1987. Realiza regularmente talleres en diversos institutos de terapia gestalt en México y diferentes países de América Latina.A ctualmente es parte del Instituto GREFOR (Gestalt, Formación, Investigación) de Grenoble. Autor de numerosos artículos, conferencias y de varios libros.

Enrique de Diego

Enrique de Diego

España

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1984) y Psicólogo Clínico (2005). Terapeuta Gestalt, Miembro Didacta y Supervisor de la A.E.T.G. Psicoterapeuta F.E.A.P. Director del equipo C.I.P.A.R.H. y de la E.M.T.G. Discípulo de Claudio Naranjo.).

Oier Urteaga Madinabeitia

Oier Urteaga Madinabeitia

España

Psicólogo (UPV, España), especialista en desarrollo familiar, aspirante a magister en desarrollo social (Universidad del Norte, Barranquilla). Psicoterapeuta con formación en: Psicoterapeuta en técnicas gestálticas y bioenergéticas (APCP), Manejo y aplicación de proceso M.A.R. para la elaboración del duelo (APCP), Terapia Corporal integrativa (por Antonio Pacheco), Formado en los cuatro niveles de SAT (Claudio Naranjo). Terapeuta individual, de familia y de parejas. Psicólogo en atención Clínica del Colegio Buen Consejo (Barranquilla).

Águeda Segado

Águeda Segado

España

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (1982). Título Oficial de Psicóloga especialista en Psicología Clínica (2005). Terapeuta Gestalt formado por la A.E.T.G. de la que es Miembro Titular desde 1988, y posteriormente Miembro Didacta y Supervisora de la misma. Miembro Psicoterapeuta reconocida por la F.E.A.P. Diplomada Internacional en Estudios Superiores en Psicología Sofrológica (1986). Formada en Psicoterapia Integrativa por el Dr. Claudio Naranjo (programa SAT 1987-1990). Postgrado en Terapia Psicoanalítica, dirigido por el Dr. Hugo Bleichmar (Elipsis). Cofundadora y profesora de la E.M.T.G. (1990). Directora del Centro “CIPARH” San Gregorio. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo.Publicaciones: “En qué momentos es mejor apoyar y confrontar” en la Revista de terapia Gestalt nº 35/2015. “E4 Conservación” en el libro “El carácter en la relación de ayuda, Eneatipos y Transferencia”. Claudio Naranjo. Ediciones la Llave. 2015.

Antón Valén

Antón Valén

España

Formado con Jacques Lecoq, Norman Taylor, Antonio Fava, Philippe Gaulier, Pierre Byland, Angela de Castro, Colombaioni, Leo Bassi, Michel Dallaire, T.Complicite, entre otros.

En 1993 ingresa como profesor de interpretación gestual y clown en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia hasta 2002. Dirigió a varias compañías teatrales de Clown, Teatro de Calle y Comedia del Arte. Seleccionado por Slava Polunin para trabajar como clown en el Cirque du Soleil donde realiza una gira mundial durante cinco años (2002/07). Actualmente continua trabajando para la compañía en eventos especiales. Tanto dentro como fuera de España imparte cursos de clown, bufón y técnica actoral. Trabaja en la creación de una escuela estable: “Escuela Internacional de la Comicidad”. Actualmente es el Clown protagonista del último espectáculo del Cirque du Soleil (2013/2016).

Ignacio Peña

Ignacio Peña

España

Médico-psiquiatra. Terapeuta Gestalt. Miembro titular de la AETG. Especialista universitario en psicoterapia psicoanalítica, formado en Proceso Corporal Integrativo, eneagrama y SAT.

Steve Vinay Gunther

Steve Vinay Gunther

USA

I teach and practice Gestalt therapy, Career decision coaching, and Family Constellations work. As well as Australia, I teach workshops and training in China, Japan, Korea, the USA & Mexico. I am author of Understanding The Woman In Your Life, a book of advice for men about relationships with women. In my work as director of Lifeworks I provide therapy,  training and supervision. I am a Phd candidate, studying the interpersonal dynamics of power, and am currently director of an MA in Spiritual Psychology for Ryokan College, an accredited online institution based in LA.

¡Acompañanos!

Separa tu cita y conoce nuestra escuela

× Tienes alguna duda ? Escríbenos