Atención Psicoterapéutica On Line
El trabajo psicoterapéutico se centra en averiguar junto con el cliente, qué formas de pensamiento y de contacto consigo mismo y con el entorno le han llevado a desarrollar una patología determinada (depresión, ansiedad, fobias, hiperactividad, etc.) o un grado de sufrimiento suficientemente alto cómo para interferir en su vida cotidiana. Le ayudamos a darse cuenta de estos patrones ampliando la conciencia de si mismo a partir de lo que siente por medio de técnicas y ejercicios de contacto en el aquí y ahora.
El objetivo final de la psicoterapia gestalt es devolver al cliente el auto-apoyo que ha ido perdiendo a lo largo de su vida y que le ha llevado a una crisis y/o a un trastorno clínico en la actualidad.

Desde el enfoque humanista de la psicoterapia gestalt, abordamos trastornos psicopatológicos como los siguientes:
- Trastornos del estado de ánimo (depresión, bipolar)
- Crisis generales de vida (duelos, rupturas, pérdidas, cambios)
- Trastornos de ansiedad y fobias
- Crisis de pareja.
- Problemas del sueño
- Enfermedades psicosomáticas
- Trastornos en la infancia y adolescencia
- Personas que deseen un auto-conocimiento y crecimiento personal.
Equipo Terapéutico
Ángela Moyano Psicóloga de la Universidad Javeriana, formada en psicología integrativa en la Escuela de Transformación Humana. Postgrado en Danza Movimiento Terapia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó el programa SAT del Doctor Claudio Naranjo y el Diplomado en Gestalt en la Escuela Gestalt Bogotá. Es psicoterapeuta clínica desde el año 2004
Jorge Villalonga Director de la Escuela Gestalt de Bogotá, Sociólogo especializado en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid, Terapeuta Gestáltico de la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt, Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor de la Escuela de Arterapia del Mediterráneo (Barcelona). Psicoterapeuta.
Certificado por el World Council of Psychotherapy (WCP). Formado en Terapia Corporal Integrativa y en Constelaciones familiares, Colaborador del Instituto Gestalt (Barcelona). Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT. Director del Centro de Teatro Terapéutico de Barcelona.
Adriana Jimenez Coordinadora de la Escuela Gestalt Bogotá, Pedagoga Reeducadora de la Fundación Universitaria Luis Amigó, Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt Bogotá), Formación en trabajo síntomas (Diplomado internacional en Diálogo con los Órganos) , y con formación y estudio en tarot terapéutico como herramienta de crecimiento personal. Terapeuta individual y grupal. Docente de la Escuela Gestalt Bogotá. Gestora y autora de proyectos educativos para niñ@s, jóvenes y padres, experiencia en trabajo con jóvenes, padres y docentes; capacitación de formadores escolares y bienestar.
Mery Ellen Lara Izquierdo Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt Bogotá), Consteladora Familiar (Daniel Trujillo Rubio), Mentora Transpersonal (Organización Satsangui), Certificación en ENEAGRAMA (Organización Satsangui), Formación en Trabajo Gestáltico con Síntomas (Dialogo con Órganos) y Comunicación No Violenta (CNV). Terapeuta Individual y Grupal. Énfasis terapéutico en el trabajo del carácter desde la poderosa herramienta del Eneagrama; sueños; síntomas y enfermedad; heridas primarias; niña/niño interior; relaciones parentales y mentoría transpersonal. Acompañamiento emocional, procesos de desarrollo personal, profesional y organizacional. Administradora de Empresas (Universidad Nacional de Colombia), Consultora Empresarial y Coaching Financiera. Tutora Curso Supervisión y terapeuta proyecto Gestalt Social en la Escuela Gestalt Bogotá.
Laura Mojica Terapeuta Gestalt de la Escuela Gestalt Bogotá, Tutora del grupo de teatro terapéutico de la Escuela. Artista visual de la Universidad Javeriana. Docente de Artes plásticas y fotografía para niños, jóvenes y adultos. Durante 10 años, ha investigado y trabajado el Tarot como herramienta terapéutica. Y a través de dicha exploración ha integrado en su estilo terapéutico: las artes (Arte terapia), La terapia Gestalt, el Tarot Terapéutico, el símbolo como elemento sanador y distintas técnicas expresivas. Actualmente cursa estudios en psicología y posgrado en Arte Terapia (Barcelona).
Ana María Carvajal Tapasco Psicóloga con formación en psicoterapia Gestalt, especializada en trauma (EMDR) y desarrollo humano, con un énfasis en procesos afectivos y creatividad. Su práctica terapéutica integra herramientas como los cuentos, el Mindfulness y el trabajo corporal, permitiéndole acompañar a las personas en su camino hacia el autoconocimiento, la autenticidad y el bienestar emocional. Es tallerista en temas relacionados con salud mental familiar, comunicación no violenta, habilidades para la vida, crianza y vínculos afectivos, brindando herramientas prácticas y reflexivas para mejorar las relaciones y el autocuidado.
Laura Andrea Prieto Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Terapeuta Gestalt (Escuela Gestalt de Bogotá) donde actualmente se desempeña como tutora. Diplomada en Arteterapia y formada como Experta Universitaria en Neuroeducación. Profesora de yoga y meditación con énfasis en movimientos terapéuticos para la columna, sonoterapeuta especializada en el uso de cuencos tibetanos, y con formación en el trabajo con poliedros, diadas y espejos. Actualmente cursa la formación del Diplomado Internacional en Diálogo con Órganos (formación gestáltica del trabajo con síntomas), integrando esta herramienta a su práctica terapéutica. Su trabajo se enfoca en consulta particular y talleres, abordando temas como enfermedad, neurosis, manejo del estrés, crecimiento personal, escucha y relaciones afectivas. Combina el uso del cuerpo, el sonido y el tarot como herramientas clave para promover el autoconocimiento y el bienestar integral
Servicios:
- Terapia Individual
- Terapia de pareja
- Terapia de grupos
- Terapia infantil y adolescente
- Terapia de familia
- Terapia individual online